Jugado en Xbox Series S
Si el experimento de Capcom con Exoprimal acabó dejando un poco frio creo que con este Kunitsu-Gami si han acertado, con una mezcla de acción y estrategia muy original la cual me ha gustado muchísimo.
Kunitsu-Gami es un juego de Capcom que mezcla tower defense y hack and slash, con una ambientación inspirada en el folclore japonés y en el que controlando al guerrero Soh tendremos que proteger a la sacerdotisa Yoshiro mientras purifica su hogar de la corrupción que lo asola.
La historia del juego nos lleva al monte Kafuku, donde la aparición de unas criaturas llamadas Arreptos la han llenado de corrupción y se han llevado las mascaras que contienen el poder de la diosa del monte. Yoshiro la sacerdotisa del monte y su guardaespaldas Soh tendrán que purificar el monte y salvar a sus habitantes para que el monte recupere su esplendor.
La mecánica del juego es sencilla, manejando a Soh hay que ayudar a Yoshiro a llegar a la puerta Tori que hay en el otro extremo de los diferentes niveles en los que se divide el juego para que la purifique. Pero los niveles tienen un ciclo de día y noche, y es aquí donde empieza ese punto de estrategia del juego.
Mientras sea de día recorreremos el nivel purificando algunos lugares, rescataremos aldeanos, encontraremos raciones que podremos usar para curar a Soh y a los aldeanos, podremos encontrar tesoros y en algunos niveles habrá un carpintero que podrá construir elementos que nos ayuden a defender a Yoshiro. Explorando el nivel conseguiremos cristales los cuales usaremos para asignar roles a los aldeanos rescatados que van desde leñadores, lanceros, arqueros, monjes, etc. hasta 12 roles diferentes (los iréis desbloqueando a media que avancéis en el juego) y también usaremos estos cristales para purificar el camino por el que avanzará Yoshiro (de forma automática) hasta la puerta Tori, el problema es que aunque tengamos suficientes cristales para purificar todo el camino Yoshiro avanza muy despacio por lo seguramente nos pillará la noche. Cuando caiga la noche Yoshiro dejará de avanzar y de la puerta empezarán a salir arreptos teniendo que protegerla de ellos hasta que amanezca. Para ello con un botón abriremos la pantalla de ordenes (la acción se pausa mientras estas en ella) la cual usaremos para colocar a los aldeanos en los sitios que creamos mejor para que ataquen a los arrepos que se acerquen a su radio de acción; mientras con Soh lucharemos de forma libre con un combate estilo hack and slash con un ataque normal y otro fuerte que combinaremos en sencillos combos, también podremos cubrirnos y esquivar, además tendremos las guardas tsubas que nos permitirán lanzar un ataque especial, algunos lanzarán devastadores golpes y otros serán de apoyo en forma de escudo o potenciando temporalmente a algunos aldeanos. Por cierto, los arrepos también soltarán cristales al morir. La clave para superar los niveles está en aprovechar bien el día para prepararte y gestionar bien los recursos y no dejar nunca a Yoshiro demasiado cerca de la puerta y si de día nos quedamos pronto sin cosas que hacer podremos hacer avanzar rápido el tiempo hasta la noche.
Pero los niveles no serán siempre igual, a medida que avancemos serán más grandes, aparecerán arreptos desde portales secundarios y más fuertes y grandes. Habrá niveles en los que iremos en unas barcas que tendremos que defender, otros en los que no tendremos aldeanos e incluso alguno en los que no podremos luchar con Soh.
Además están los niveles de jefes que funcionan de forma diferente; antes de empezar el combate nos darán varios aldeanos para asignarles roles, cristales y raciones. Al igual que en el resto del juego mientras luchamos con Soh de forma libre podremos darles ordenes a los aldeanos pero aquí tendremos dos ordenes especiales: una de ataque que hará que todos los aldeanos se lancen a atacar al jefe y otra de defensa que hará que se retiren a donde está Yoshiro (ella esta fija en un sitio durante el combate). Cada jefe irá subiendo en dificultad y complejidad tiendo a veces que atacarles en puntos concretos para dañarlos.
Cuando acabemos los niveles normales se convertirán en bases las cuales recorreremos con Soh para reconstruirlas y conseguir recompensas. Pero lo principal es la tienda de Yoshiro, aquí podremos mejorar los roles de los aldeanos y al propio Soh con nuevos ataques y habilidades (como un arco) usando musubis que conseguiremos completando niveles y en la base, además podremos equipar las guardas tsubas y los talismanes mazo que nos darán mejoras pasivas para Soh o los aldeanos (vida, ataque o incluso reducir el coste de cristales) pero algunos también darán defectos por ejemplo que Yoshiro muera de un golpe (supongo que por si quieres ponerte un reto).
A nivel gráfico no sorprende nada, la verdad es que no parece que se aproveche mucho el RE Engine (si este juego de Capcom también lo usa), tal vez por eso salió también en consolas de anterior generación (PS4 y Xbox One). Pero este bajo nivel gráfico lo compensa con su gran dirección artística con efectos de ataque y escenarios muy bonitos. Hay que decir que el estilo de los escenarios y personajes combinado con la cámara alejada del juego hace que parezca que juegas en un diorama con figuras.
El juego no es especialmente largo, se puede hacer en unas 20 horas aunque tiene algo de rejugabilidad; cuando acabamos por primera vez un nivel nos mostrarán unos retos a completar (si ya hemos logrado alguno se nos dará ya por completado), como no usar raciones o que Yoshiro no sufra daño, para conseguir recompensas extras si lo volvemos a jugar. También hay nuevo juego+.
Conclusión: Muy Recomendado
Creo que se ha hecho un gran trabajo cogiendo dos géneros tan explotados como la estrategia estilo tower defense y la acción hack and slash y combinarlos tan bien en un juego sencillo en mecánicas que te irá retando a buscar la mejor estrategia para superar sus niveles y jefes. Todo esto combinado con su gran apartado artístico y su poca duración, pero con bastante rejugabilidad, lo convierten en un juego agradable de jugar y muy recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario