Jugado en Xbox Series S
Me encantan las películas de Indiana Jones desde pequeño y no puedo estar más satisfecho con este juego. Un juego de aventuras correcto (con algún que otro fallo) y que no tiene nada que envidiar a las mejores películas del personaje.
Indiana Jones y el Gran Círculo es un juego de aventuras y acción en 1ª persona desarrollado por MachineGames y distribuido por Bethesda Softworks. La historia, situada entre "En Busca del Arca Perdida" y "La Última Cruzada", nos pondrá en la piel del intrépido arqueólogo Indiana Jone que tras sufrir un robo en la universidad se embarcará en una aventura alrededor del mundo para descubrir los misterios de El Gran Círculo y evitar que caigan en malas manos.
El juego se desarrolla mayormente en 3 grandes mapas: El Vaticano, Guiza y Sukhothai; hay más lugares pero son más pequeños y lineales. En estos lugares nos moveremos con algo de libertad ya que habrá enemigos y zonas prohibidas, pero podremos conseguir disfraces que nos ayudarán a pasar desapercibido. Aquí, además de la historia principal, encontraremos misiones secundarias, coleccionables y todo tipo de tareas y misterios secundarios; la mayoría de este contenido secundario estará relacionado con la trama principal. Tanto la trama principal como el contenido secundario estará repleto de puzles, los cuales he de decir que me han resultado muy satisfactorios de completar, siempre tendrás cerca (con alguna excepción) todas la pistas que necesitas para que las revisemos y leamos (y re-leamos) hasta encontrar la respuesta o combinación correcta. Todo esto con mucha exploración de por medio, para la cual nos ayudará mucho el icónico látigo de Indy que podremos usar para agarra salientes y trepar o para balancearnos y cruzar grandes abismos
Aparte de los puzles y la exploración también tendremos acción. En el cuerpo a cuerpo con cada gatillo damos un puñetazo con la respectiva mano; además tendremos golpes cargados, esquivas y podremos cubrirnos (si lo hacemos en el momento justo podremos contraatacar), también tenemos muchos objetos en el entorno para usar como arma (herramientas, sartenes, escobas o instrumentos musicales) y el látigo que usaremos para desarmar a los enemigos o que bajen la guardia. También hay armas de fuego pero su uso dista mucho del de un shooter convencional, Indy no es un tirador experimentado y eso hace que nos cueste apuntar. Siempre tendremos un revolver (el arma cambia con los disfraces) pero recargarlo es lento, la munición no abunda y se nos puede romper; encontraremos otras armas por el entorno o cogiéndola de enemigos pero cuando se les acabe la munición no las podremos recargar y ya no servirán (excepto para el cuerpo a cuerpo). Muchas de estas habilidades se podrán mejorar, además de aprender algunas nuevas, con unas revistas que encontraremos o compraremos en los diferentes escenarios; una vez conseguida la revista para aprenderla tendremos que gastar puntos de aventura, los cuales conseguiremos completando la misiones principales y todo tipo de tareas secundarias.
Es verdad que tanto el combate cuerpo a cuerpo como el manejo de armas puede resultar algo tosco, pero es lo que ocurre al querer hacer el juego fiel a las películas y al personaje, en ellas Indy no es un gran luchador ni un gran tirador. Lo mejor suele ser evitar peleas innecesarias usando los disfraces (cuando se puede) y usando el sigilo, el cual es bastante simple aunque su mayor defecto viene dado por el principal fallo del juego, su IA.
Seguramente el mayor fallo del juego este es la IA enemiga. Puedes tumbar con una pala o una botella a un enemigo y otro que este justo al lado ni se entere o tarde bastante e darse cuenta. Puede ser que te descubra algún enemigo te enfrentes a él (e incluso a otro más) y luego descubrir que cerca, en ese mismo piso o en la planta de arriba o abajo, hay uno o varios enemigos que ni se han alertado a pesar de la pelea; sin embargo como dispares un arma se alertan todos los enemigos del lugar (cercanos y lejanos) pero tranquilos que si os alejáis y escondéis el tiempo suficiente se olvidan de vosotros, el disfraz no perderá efecto aunque os vieran con él. También ocurre que cuando te enfrentas a varios enemigos cuerpo a cuerpo te ataquen por turnos. Estos comportamientos acaban empañando la acción y hacen que el sigilo sea muy mejorable.
La 1ª primera persona lo hace un juego bastante inmersivo, sobre todo gracias a como se ejecutan algunas acciones, no solo pones una llave o agarras algo del escenario también hace la acción de girar, tirar, etc.; aunque el hecho de que algunas acciones se vean en 3ª persona estropea un poco esa inmersión.
La historia está muy bien, muy entretenida, llena de grandes momentos de acción combinado con algo de comedia y muy buenos personajes secundarios (sobre todo Gina), tal vez no llega al nivel de las películas clásicas pero tampoco se queda lejos. Mención también a la notable banda sonora, con el mítico tema de John Williams sonando en algunos momentos aunque el resto de la banda sonora no es suya tampoco tiene nada que envidiarle a la de las películas.
Conclusión : Recomendado
Indiana Jones y El Gran Circulo es un recomendable juego de aventuras y acción lleno de buenos puzles, pero con algunos aspectos mejorables (sobre todo en la IA enemiga). Seguramente los fans de Indiana Jones podrán pasar por alto algunos de estos fallos ya que nos encontraremos ante una gran aventura, con personajes y banda sonora que poco tiene que envidiarle a las películas. Además no es un juego especialmente largo, hacerlo casi todo (misiones y tareas secundaria sobre todo) puede llevar unas 40 horas o menos; muchas menos si vas directo a por la historia. Tal vez sea un juego que si no eres especialmente fan del personaje no te llene tanto y prefieras otros juegos del género.